top of page

La gestión eficaz a distancia

Gestionar a un equipo de trabajo a distancia puede sonar muy fácil pero es un trabajo arduo y un poco complicado en el que todos los días hay que lograr que el equipo esté integrado y tenga las ideas y objetivos claros, así como saber identificar las herramientas, habilidades, actitudes y aptitudes que lleven al éxito aún en la distancia.




Te comparto estas ideas que puedes implementar para hacer una gestión eficaz:

1.- Poner tareas, objetivos y plazos.

Es importante que como líder establezcas tareas para cada miembro del equipo, dejando muy claro también los objetivos y plazos, de esta manera cada uno podrá gestionar su tiempo y sentirse un poco más independiente. Puedes crear un documento en el que estén muy claras cada una de las actividades y los objetivos a corto y largo plazo, puedes revisarlo de manera continua con cada colaborador o de manera grupal para ir en la dirección correcta y así saber si surgieron dudas o inquietudes.


2.- Llevar un registro de lo que surja durante el día.

Durante el día surgen ideas, dudas, comentarios, aclaraciones, decisiones y cambios, si lograr llevar un registro de todo ello y compartirlo a diario en un documento al que todos tengan acceso, lograrás que todos estén en sintonía con lo que está pasando. La responsabilidad de realizar este resumen puede alternase día a día o por semana entre todos los colaboradores.


3.- Reconocer los esfuerzos y logros.

Reconocer el trabajo del equipo o de algún miembro de manera pública será positivo. No tiene que ser por algún logro grande, con el hecho de haber realizado de manera eficaz el resumen del día, alguna gráfica es motivo para felicitarlo y agradecerle, de esta manera sentirá que su trabajo fue valorado.


4.- Convocar a reuniones en horarios adecuados.

Si alguien del equipo está en algún lugar con otro horario, sé flexible y acomoda la reunión en un horario conveniente para todos, trata de respetar horarios de comida y fuera del horario laboral a menos que sea de suma importancia, aun haciendo home office también hay horarios que respetar.


5.- Romper con la tensión

Durante el día puedes tomarte un momento para mandarle a tu equipo por medio del grupo de chat algún chiste, un meme, contar alguna anécdota o hacer una pregunta que no sea nada de tema laboral los hará sentirse un poco más relajados sin que esto los entretenga demasiado tiempo, es importante involucrar a todos, de esta manera creas empatía, confianza y mejor comunicación entre todo el equipo.


6.- Confirmar que todos han entendido las indicaciones.

Aun cuando creas que eres claro con la información, indicaciones y objetivos que le has compartido a tu equipo cerciórate de que a todos les haya quedó claro. Puedes realizar preguntas como: ¿Todo claro, tienen alguna duda? ¿Luz tienes algún comentario? esto puedes hacerlo mientras se lleva acabo la reunión para que tengan las ideas claras. Estas reuniones pueden ser grabadas para que todos puedan volver a escuchar o si alguien tuvo que salirse por alguna razón, pueda ver lo que se perdió.


7.- Llevar un acercamiento al trabajo individual.

Dar seguimiento de manera individual a las tareas y actividades de cada uno del equipo, es esencial en el trabajo a distancia, de esta manera podrás darle la oportunidad al intercambio de dudas, comentarios o sugerencias por la vía privada con tus colaboradores.

Como puedes ver, la comunicación es clave para que el equipo no se pierda en el camino, las reuniones son esenciales para asegurarnos que vamos en la misma dirección y que estamos consiguiendo los objetivos trazados. Trabajar bajo estos nuevos modelos de gestión requiere de un gran esfuerzo de todos, pero sin duda, si se hace con disciplina se pueden lograr excelentes resultados.


 
 
 

Commentaires


bottom of page