Productividad Personal
- Raúl Ordaz Sabido
- 20 may 2020
- 4 Min. de lectura
Intentar encasillar a la productividad personal solo con cosas como disciplina, rutinas o hábitos, sería muy injusto, ya que dejaríamos a un lado cosas como el desempeño personal. Lo anterior, es importante destacarlo ya que la productividad personal está ligada a la mente y a la emoción. Debe entenderse como los resultados que obtenemos en determinado tiempo, que mientras menor sea éste, mejor.

La productividad tiene un alcance integral que principalmente se enfoca en cuidar el recurso más valioso; El tiempo.
En definitiva, el tiempo de las personas no está enfocado solamente a la parte laboral, también está el esparcimiento , actividades personales entre otros aspectos, razón por la cual se considera a la productividad con un alcance integral.
Hoy quisiera compartirles algunos consejos para poder obtener una mayor productividad en sus vidas.
1. Elegir y realizar actividades que sean de interés personal pero que además brinden felicidad.
¿Cuántas veces no hemos tenido que realizar tareas que no nos agradan? Esto es parte esencial, ya que si queremos ser más productivos en nuestras labores, en definitiva, deben ser cosas que nos gusten y nos provoquen felicidad. Recordemos que si no amamos lo que hacemos, no será posible conseguir la excelencia.
En muchas ocasiones esto es mental, ya que las personas creen que las actividades que no aman realizar, no podrán ocasionar ningún beneficio o conducirlos a la consecusión de sus objetivos.
2.- Poner orden a tu vida personal te hará más productivo.
En definitiva, si las cosas no andan bien en casa, cuestiones personales o familiares, la productividad en las labores en definitiva, se irá a la baja, incluso cuando se traten de actividades que amemos realizar. ¿Cómo lograrlo? Para poder ser una persona altamente productiva, debemos invertir mucho tiempo y esfuerzo en mantener nuestra vida ordenada.
Otro aspecto importante a tomar en cuenta, es el desarrollarse diversos ámbitos: Físico, mental y espiritual, que nos llevará a obtener equilibrio en la vida y aspirar a rendimientos altamente productivos.
3- El Enfoque Mental en el Aquí y Ahora para alcanzar una Productividad destacada.-
El enfoque mental de la mayoría de las personas está orientado al pasado o al futuro, bien se trate del pasado y futuro inmediato o de uno que se remonte más allá.
La “piedra preciosa” es el Momento Presente, el aquí y el ahora. Pocos enfocan la Mente y la Tarea en el Momento Presente. Y en esto, precisamente, se encuentra el tercer fundamento de la Productividad Personal.
Nadie tiene efectivo control sobre el ayer o el mañana, lo único que se puede controlar es lo que se está haciendo en este momento.
Las enseñanzas (del pasado), y las previsiones (respecto al futuro) deben constituir una orientación para lo que se hace en el Momento Presente, nunca un condicionamiento.
No existe nada más traicionero que la Mente Humana, ella es la que define el Ser y el Hacer de las personas. Y la única manera de no sucumbir a sus celadas es concentrarse en la Realidad de lo que sucede en el Momento Presente.

La Mente produce decenas de miles de pensamientos todos los días, y la mayoría de ellos no construye nada positivo. Pretender ser productivo basándose solo en el rendimiento mental involucra suponer que se tendrá la suficiente habilidad de separar miles de pensamientos inútiles de unos cuantos que pueden ser provechosos. Este es un objetivo pretencioso que pocas veces se alcanza.
Cuando la mente se enfoca en el Momento Presente, en la Realidad de lo que sucede aquí y ahora, los pensamientos se silencian, y surge la Inspiración.
Las obras más grandes del hombre, sus logros más importantes, han sido resultados de la Inspiración, nunca del conocimiento o la aptitud.
La Inspiración es un “producto” de conocimientos y aptitudes, de disposiciones y actitudes, pero es uno que emerge cuando todo lo demás calla y se aquieta, es el “zumo” de la fruta que se exprime, no es el fruto propiamente dicho, mucho menos el árbol del que proviene o el esfuerzo del brazo que la trabaja. La Inspiración es el vehículo que transporta al hombre de su SER al HACER.
El Individuo que aspira a ser altamente Productivo debe concentrarse en lo que hace aquí y ahora, nada más. Así superará cotas pasadas y alcanzará objetivos que tiene planteados en el futuro.
4.- Administración de Energía para calificar provechosamente el Tiempo.-
Quien Administra su Tiempo dispensa Energía, quien Administra su Energía, optimiza su Tiempo.
La Productividad es producto de la apropiada administración de Energía, no de Tiempo.
Si el Tiempo es escaso y valioso la Energía lo es aún más. Porque el Tiempo es finalmente una variable exógena que “sucederá de todas maneras”, en tanto la Energía es una responsabilidad personal que debe producirse, cuidarse y dispensarse con inteligencia.
La Energía califica el Tiempo, porque todas las actividades del Hombre, no se diga solo las laborales, demandan inversión de Energía para llevarse a cabo de buena manera.
La Energía no es ni positiva ni negativa, la Energía simplemente existe en mayor o menor proporción.
Si toda la Energía de un individuo se aplica a los afanes de la labor, poco o nada queda para las actividades de esparcimiento, y viceversa. Así tampoco se cumple la premisa del punto 2.
Y curiosamente el mayor desperdicio de Energía se produce como efecto de las rutinas mentales, de los pensamientos incesantes que trasladan a las personas hacia un pasado o un futuro sobre el que no tienen ningún poder.
La Administración de Energía, por lo tanto, debe orientarse a cumplir las premisas de los 3 puntos anteriores:
La Energía Personal debe aplicarse fundamentalmente al desarrollo de tareas que gusten y provoquen contentamiento.
La Energía debe aplicarse en toda tarea que involucre Desarrollo Personal.
La Energía debe enfocarse en la ejecución de las tareas del Momento Presente.
Si algo diferencia a los hombres y los distingue es la Productividad que alcanzan en la vida. En ella se explican factores como el Amor, la Excelencia, la Calidad de Vida, las Ventajas Competitivas, la Realización Personal y el Valor integral de la existencia.
Todo esto se encuentra muy lejos de lo que puede proporcionar una buena agenda, una lista de cosas por hacer, un asistente personal (humano o electrónico), un libro, un curso o un artículo como éste.
Primero es indispensable tomar Consciencia sobre la dimensión del asunto, y desde allí caminar con humildad en la construcción de la Mejor Versión de Uno Mismo.
Comments